El proyecto Tren Maya, que recorrerá mil 525 kilómetros del sur del país (Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas), a través de selvas, ciudades coloniales y zonas arqueológicas de la cultura maya, sin duda será un gran atractivo para los turistas provenientes de China, una de las civilizaciones más antiguas del mundo, aseguró el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marques.
Sostuvo que se está trabajando con los diferentes gobiernos estatales en el desarrollo e integración regional de un producto turístico “ancla” y otros complementarios para lograr que se responda a las necesidades y expectativas de un turista cada vez más inquieto, exigente e informado.
#BoletínUNAM En colaboración con @FonaturMx, la UNAM realizará actividades académicas, de capacitación e investigación científica, socioeconómica y cultural sobre el Tren Maya > https://t.co/ZqTz0acUch pic.twitter.com/ZSDNhIrpcS
— UNAM (@UNAM_MX) April 23, 2019
En un comunicado, el funcionario refirió que el segmento chino ha mostrado interés por destinos como la Ciudad de México, los destinos con arquitectura virreinal como Querétaro, Campeche, Mérida y San Cristóbal de las Casas, entre otras.
Además, enfatizó, ha manifestado sus preferencias por lagos, lagunas y selvas de la República Mexicana, al igual que por zonas arqueológicas, especialmente de la cultura maya, olmeca, mixteca, zapoteca y teotihuacana, por mencionar algunas.
Consulta las acciones y aspectos más relevantes de la semana en
El Resumen de la Semana del #TrenMayapic.twitter.com/KLpmXOKYXU
— Tren Maya (@TrenMayaMX) April 22, 2019
El Secretario de Turismo Federal, reiteró que incrementar las divisas y el gasto per cápita hacia México, es el objetivo de la nueva política turística del gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador.
El funcionario federal dijo que en este año saldrán del país asiático 124 millones de viajeros, de los cuales 22 millones son de alto poder adquisitivo, y “a este segmentos es al que se enfoca la nueva política turística del gobierno de Andrés Manuel López Obrador”.
Agregó que en 2018 arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México 167 mil 663 turistas chinos procedentes de Beijing, Hangzhou y Shanghái, lo que representó un crecimiento del 18.3% con respecto a 2017.
De igual manera, refirió que el gasto turístico de estos turistas fue de 154.8 millones de dólares, significando un crecimiento de 20.1% comparado con un año anterior.
Finalmente, comentó que entre los principales países asiáticos que visitaron México en 2018 se encuentran China, con una participación del 24.8%, seguido de Japón, con 23.1%; Corea del Sur, con 18.1%, e India con el 12%. Con respecto al total de turistas que llegan a México, China ocupó la posición 15.
El #TrenMaya será un transporte multimodal para beneficio del sureste mexicano. Actuará como tren de carga y de pasajeros. #TransporteSostenible
pic.twitter.com/UgsvT6tWM5
— Tren Maya (@TrenMayaMX) April 18, 2019
Con información de Infoqroo.
The post Turismo y empresas chinas interesadas en Tren Maya, asegura Miguel Torruco appeared first on Radio Fórmula QR.